El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid acogió ayer al acto de firma del “Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad”, promovido por la Fundación Másfamilia.
Un compromiso que firman con carácter voluntario las organizaciones profesionales, independientemente de su tamaño y actividad, para fomentar una cultura de flexibilidad y teletrabajo y el apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
El Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad
Tras la pandemia, el teletrabajo se ha reducido en España hasta el 12,5% en 2022, lo que supone 3,6 puntos menos que la misma fecha del año anterior. El Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad reivindica la necesidad de apostar por el futuro cambiando las herramientas y una legislación del pasado y un aumento del número de teletrabajadores en nuestro país, aprovechando el entorno digital y favorable que estamos viviendo.
120 empresas, como Serikat, Banco Santander, BBVA, Calidad Pascual, Campofrío, Enagas, Ecoembes, Ifema, ICO, Línea Directa Aseguradora, Mutua Madrileña, Mutualia, Naturgy, Reale Seguros, Repsol o Telefónica se han comprometido con la necesidad de extender una cultura de flexibilidad y teletrabajo para fomentar una sociedad más avanzada y acorde a los nuevos tiempos; con el rigor y mejora continua a través de una verificación externa del cumplimiento del chárter y con el reconocimiento a través de un sello que verifica el compromiso y los planes puestos en marcha.
Serikat cuenta con el Certificado efr, o Modelo de gestión de la conciliación, promovido por la Fundación Másfamilia, y avalado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que reconoce a aquellas organizaciones que se implican en la generación de una nueva cultura del trabajo, implantando un modelo de gestión, que permita un equilibrio entre lo laboral y lo personal, basado en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos.
La Certificación efr de la Fundación Másfamilia ha sido reconocida por las Naciones Unidas como «Good practice» por impulsar políticas de gestión de conciliación dentro de las empresas.