Logo Serikat

Qué efectos tiene la tecnología disruptiva en las empresas actuales

Implantar nuevas tecnologías es clave para cualquier empresa (grande o pequeña).

Los resultados de esto suelen ser mayor productividad, mayor rentabilidad y clientes más satisfechos.

Sin embargo, hay tecnologías que cambian la forma de entender un mercado. Por ejemplo, cuando llegó Spotify y revolucionó la manera que tenemos de consumir la música.

Eso es lo que conocemos como tecnologías disruptivas.

En el mundo empresarial actual que cambia continuamente, tienes 2 opciones:

1) Ser un jugador más de un tablero en el que las reglas cambian constantemente.

2) Crear las normas del juego y utilizar las tecnologías disruptivas a tu favor para que tu empresa perdure en el tiempo.

En este post, te contamos:

  • Qué son las tecnologías disruptivas en el entorno empresarial.
  • Cómo impacta la disrupción tecnológica en tu empresa.
  • Cómo puede tu empresa responder a los cambios y a las tecnologías disruptivas.
  • Cómo impulsar la innovación disruptiva en tu empresa.
  • Ejemplos de empresas que han aplicado tecnologías disruptivas.

¡Empezamos!

Qué son las tecnologías disruptivas en el entorno empresarial

Las tecnologías disruptivas son innovaciones que cambian por completo la forma de hacer las cosas, sustituyendo tecnologías ya establecidas por otras nuevas.

Es decir, suponen un cambio radical porque:

  • Transforman por completo una solución y la sustituyen por otra.
  • Abaratan los costes de producción, mejoran los procesos para obtener el producto final o lo crean en menos tiempo.
  • Crean una nueva forma de consumir un producto o servicio.
  • Tienen un impacto en la vida cotidiana de las personas.

Dos ejemplos muy obvios son:

  • El automóvil, que cambió radicalmente la forma de desplazarse.
  • La televisión, que revolucionó el ocio.

Pero, ¿cuál es el impacto de la disrupción tecnológica en las empresas?

Cómo impacta la disrupción tecnológica en la empresa

La RAE define disrupción como «la interrupción súbita de algo».

Por eso, su impacto se refleja en los siguientes puntos:

  • Nuevos mercados: actualmente existen mercados que no existían hace unos años. Por ejemplo, el blockchain.
  • Nuevos modelos de negocio: por ejemplo, las plataformas como Netflix o HBO, que han cambiado la forma de consumir televisión.
  • Nuevos competidores: ahora también puedes competir con empresas que son de otros sectores pero que pueden cambiar en cualquier momento. Por ejemplo, Tuenti pasó de red social a operador telefónico.
  • Nuevas relaciones con los clientes: la interacción con los clientes es mucho más directa y su opinión tiene más importancia al tomar decisiones.
  • Nuevas formas de producción: por ejemplo, la implantación de los ordenadores de mesa en las empresas.
Personas en oficina con ordenadores, cuya implantación fue tecnología disruptiva

Como ves, son cosa que hace unos años nadie pensaba que ocurrirían. Sin embargo, ahora son parte de nuestro día a día y ni siquiera lo cuestionamos. En cualquier momento puede surgir otro cambio inesperado.

Como empresa, ¿cómo puedes adaptarte a los futuros cambios y a las tecnologías disruptivas?

Vamos a verlo a continuación.

Cómo puede tu empresa responder a los cambios y a las tecnologías disruptivas

Esto es lo primero que debes tener en cuenta:

La implantación de tecnologías disruptivas es apta tanto para las grandes como para las pequeñas empresas.

Piénsalo: nadie ha empezado siendo un gigante.

Entonces, ¿qué necesitas para responder a los cambios del entorno y a las tecnologías disruptivas?

Ahí va:

  • Una mentalidad abierta. Implementar estos cambios puede requerir cambiar por completo tu sistema de producción, tus procesos o incluso tu modelo de negocio.
  • Un papel activo. No esperes triunfar con la primera modificación que implantes. Es una carrera de fondo a base de prueba y error.
  • Un equipo a la altura. Necesitas profesionales que dominen las últimas tendencias (industria 4.0, blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas, etc.).

Encontrar equipo puede ser una de las tareas más difíciles.

Si no estás seguro de por dónde empezar o no tienes tiempo suficiente para buscar activamente un equipo potente, en Serikat trabajamos para ofrecer a las empresas que quieren ser pioneras los medios necesarios para que logren sus objetivos.

Cómo impulsar la innovación disruptiva en tu empresa

Para impulsar la innovación disruptiva en tu empresa, puedes comenzar haciéndote las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la mayor debilidad de tu competencia (aquello que a tu cliente no le gusta de otras empresas de tu sector)?
  • ¿En qué momento del proceso de compra tu cliente encuentra algo que no le hace sentir bien (por ejemplo, los tiempos de espera)?
  • ¿Qué aspectos le hacen plantearse si ha hecho bien eligiéndote (elimina la duda con innovación)?
  • ¿Cómo puedes crear una experiencia tan sorprendente que tu cliente quiera compartirla con su entorno (porque se sale de lo ordinario)?
  • ¿Cómo puedes cambiar las reglas del juego con los recursos que tienes a tu disposición)

Respóndelas y tendrás un lugar por donde empezar a implementar tecnologías disruptivas (independientemente de tus recursos y del tamaño de tu organización).

5 ejemplos de innovación disruptiva en empresas

Para inspirarte y ayudarte a responder a las preguntas anteriores compartimos contigo 5 casos de empresas que han aplicado la innovación disruptiva:

  1. Netflix: ha revolucionado la forma de consumir películas y series.
  2. Uber: una empresa referente en transporte que conecta chóferes con personas que necesitan desplazarse.
  3. Air BNB: ha cambiado la forma de hospedarse. Actualmente, es posible conectar a personas que tienen casas con gente que necesita alojamiento.
  4. Spotify: ha supuesto una manera completamente nueva de disfrutar de la música y de la radio.
  5. WhatsApp: una plataforma donde la gente puede comunicarse de una manera completamente nueva a la de hace unos años.
Hombre en empresa con ordenador y leyendo notificación de WhatsApp, tecnología disruptiva

Como ves, no es necesario inventar algo que no exista.

La televisión, la radio, los servicios de transporte o alojamiento ya existían.

Pero la manera en que estas empresas ofrecen los servicios ha supuesto un cambio de paradigma y sus competidores los están copiando. Tu misión debería ser convertirte en la empresa a la que los demás copian.

Serikat a la vanguardia de las tecnologías disruptivas

En Serikat estamos a la vanguardia de las tecnologías disruptivas.

Hemos trabajado con muchas empresas y sabemos cuál es la manera adecuada de aplicar las últimas soluciones a diferentes modelos de negocio.

Si realmente quieres tener un impacto con tu organización y convertirte en un referente de tu sector, este es el momento para ser un agente disruptor.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a sacudir los cimientos de lo establecido con tecnología que propulsa tu negocio.

Print Friendly, PDF & Email

También te podría interesarte...

Gartner incluye la tecnología sostenible en su lista de tendencias emergentes que se espera tengan un alto impacto en un futuro cercano. ...
Serikat forma parte de GAIA, el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi, que este año celebra su 40 aniversari...