Proyecto ICEBERG.- La Asociación Española de Demolición ha premiado el Trabajo Fin de Máster sobre tecnologías HSI para la clasificación de RCD; La tesis fue desarrollada entre GAIKER y la Universidad del País Vasco.
La investigadora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Raquel Arias Pérez, trabajó en su proyecto en Gaiker –Miembro de ICEBERG–, donde pudo estudiar avances en la recuperación de materiales CDW mediante técnicas de imágenes hiperespectrales.
Raquel ha ganado el premio convocado por la Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte de Hormigón y Reciclaje a la investigación sobre economía circular en el sector de la construcción. Su investigación sobre la “Recuperación eficiente de recursos materiales contenidos en residuos de construcción y demolición basada en técnicas avanzadas de imágenes hiperespectrales” fue la propuesta ganadora.
La imagen hiperespectral en la gama SWIR es una técnica emergente, innovadora, fiable, rápida, no destructiva, de bajo coste, flexible respecto a los materiales a procesar y que ofrece la posibilidad de integración en laboratorio e industria.
Este proyecto desarrollado dentro de uno de los estudios de caso de ICEBERG, que establece las bases para permitir el diseño, desarrollo, demostración y validación de tecnologías avanzadas para producir materias primas secundarias de alto valor (pureza >92% en peso), cubriendo la circularidad del hormigón, mezclado, áridos, placas de yeso y espumas poliméricas y aislantes.
La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte de Hormigón y Reciclaje – AEDED convoca los Premios EMA (Excelencia y Mérito Académico) de Economía Circular en la Construcción, dirigidos a estudiantes e investigadores interesados en este oficio especializado.
Los premios pretenden visibilizar y reconocer el trabajo de estudiantes e investigadores en este campo; fomentar el interés de las nuevas generaciones por el sector y fomentar la incorporación de los estudiantes al mercado laboral, y mostrar la importancia de la economía circular.