Logo Serikat

La tecnología sostenible no es una tendencia al alza, es un objetivo irrenunciable

Como cada año, Gartner publica su lista de tendencias tecnológicas emergentes que se espera que tengan un alto impacto en un futuro cercano. Se trata de una lista que se actualiza de forma regular para reflejar los cambios en el panorama tecnológico y que el sector toma como referencia.

En una amplia investigación de mercado y entrevistas con expertos en tecnología de todo el mundo, la consultora estadounidense proyecta tecnologías con potencial para transformar los negocios y la sociedad en los próximos años. Y este año, entre otras, ha incluido en ella la tecnología sostenible.

LA TECNOLOGÍA DEBE SER SOSTENIBLE

Las emisiones asociadas con la tecnología tienen un alto impacto en el mundo y la basura electrónica se multiplica. Atajar ambos problemas es crucial para, por un lado, reducir las emisiones de efecto invernadero y, por otro, propiciar la regeneración de los ecosistemas; dos de las claves para alcanzar un desarrollo sostenible.

Por ello, es importante que adoptemos prácticas más sostenibles para reducir la huella ambiental de la tecnología, garantizando un futuro más sostenible para todos y, al mismo tiempo, el aprovechamiento de todas las ventajas que nos brinda el desarrollo tecnológico.

PRINCIPIOS PARA UNA TECNOLOGÍA MÁS SOSTENIBLE
Eficiencia energéticaDispositivos de bajo consumo
Sistemas con opciones de ahorro energético
Tecnologías eficientes
VirtualizaciónReducción de servidores físicos
Automatización de operaciones para una mayor eficiencia
Incremento de rendimientos para aumentar el ahorro
Reducción de consumoSustitución del papel por alternativas electrónicas
Dispositivos modulares para favorecer su reparación
Gestión responsable de residuos y reciclaje
Gestión de emisionesCompensación de emisiones generadas
Transición hacia las energías renovables
“Nube verde” o baja en carbono
Optimización continuaOptimización de software y algoritmos para hacerlos más eficientes
Optimización de datos y distancia en las redes
Desarrollo agile para implementar mejoras continuas

NUEVAS OPORTUNIDADES

Los avances en tecnología habitualmente posibilitan optimizar costes, mejorar el rendimiento o impulsar la productividad por la vía de la automatización, la supresión de errores o la agilidad en las operaciones. Empleando tecnología sostenible podemos obtener esos mismos beneficios, pero de una forma más respetuosa con el entorno, tanto medioambiental como social.

Incorporando el atributo de sostenibilidad a la tecnología podemos impulsar mejores resultados asociados a cuestiones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), beneficiando a la empresa y todos sus stakeholders: equipo, clientes, proveedores y entorno.

Para 2025, la mitad de los CIO van a trabajar con indicadores de rendimiento vinculados a la sostenibilidad. Pero el concepto de tecnología sostenible va mucho más allá de tecnologías de la información y la comunicación más eficientes, menos contaminantes y con mayor rendimiento. Además de esos atributos, la sostenibilidad aplicada a la tecnología también hace referencia a la capacidad de esta para obtener resultados más sostenibles con su uso.

Porque la tecnología sostenible conlleva el imperativo de desarrollar tecnologías más ecológicas, pero también la posibilidad de utilizarlas como palanca para impulsar la sostenibilidad de las operaciones de la empresa y los clientes. En este sentido, según Gartner, la tecnología sostenible puede generar oportunidades en tres áreas clave de las empresas:

  • Las operaciones tecnológicas, alcanzando el máximo rendimiento con los mínimos recursos.
  • Las operaciones empresariales, ofreciendo una mayor transparencia y mejorando las prácticas comerciales.
  • Las operaciones con clientes, suministrando productos y servicios que ayuden a sus propios objetivos de sostenibilidad.

Pero, además, la tecnología sostenible es una forma de contribuir a objetivos comunes mayores como la reducción del calentamiento global o la ralentización de pérdida de biodiversidad. Ya existen capacidades tecnológicas que posibilitan este enfoque: algunas en cierto modo novedosas (inteligencia artificial, blockchain…), pero sobre todo hay herramientas y plataformas que ya se usan de forma muy extendida, aunque con la vuelta de tuerca de la reducción de emisiones o la eficiencia energética (nube verde o baja en carbono, software de gestión de gases de efecto invernadero…).

TECNOLOGÍA SOSTENIBLE QUE DA SOPORTE A LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LA CONSTRUCCIÓN

SERIKAT participa en el Proyecto Europeo ICEBERG, inmerso en el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles que den soporte a la economía circular para materiales de construcción.

ICEBERG desarrolla herramientas tecnológicas innovadoras  de logística inversa circular y tecnologías de producción de materias primas secundarias de alto valor para establecer la confianza del mercado y la aceptabilidad de los materiales de construcción reciclados al final de su vida útil.

Se desarrollan soluciones inteligentes integradas para la mejora de la demolición inteligente, una nueva plataforma digital de trazabilidad de los materiales de construcción que han llegado al final de su vida útil  y un sistema de identificación basado en radiofrecuencia y QR. El proyecto incluye imágenes hiperespectrales, software de machine-learning y manipuladores robóticos para aumentar la eficiencia de clasificación de los agregados mixtos.

*La lista de tendencias tecnológicas de Gartner es una herramienta valiosa para las empresas que buscan mantenerse informadas sobre las tendencias tecnológicas emergentes; pero también para tomar medidas y adaptarse a los cambios, aprovechando las nuevas oportunidades que pueden abrirse en un mundo en constante evolución. Sin duda alguna, la sostenibilidad es una cuestión de máxima relevancia en el mundo de las nuevas tecnologías; y en los próximos años veremos cómo se intensifica la tendencia para mejorar la competitividad de las empresas.

Print Friendly, PDF & Email

También te podría interesarte...

Serikat forma parte de GAIA, el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi, que este año celebra su 40 aniversari...
“Todo lo que sabemos del futuro va a cambiar” Esta semana Serikat ha participado en el DES - Digital Enterprise Show. La mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales. ...