La importancia de la industria 4.0 para las empresas: ventajas, ejemplos y tendencias que se mantendrán

Las empresas han tenido que enfrentarse a numerosos cambios en los últimos años.

Y la cosa no para.

La Industria 4.0 ha revolucionado la manera de producir y distribuir.

La tecnología, internet, la robótica, la recopilación de datos, la inteligencia artificial, etc. se han convertido en herramientas clave.

Para sobrevivir y adaptarte, debes sumarte a la Cuarta Revolución Industrial.

En este post te contamos qué es, cuáles son sus ventajas y cuáles son las tendencias más importantes (a lo largo del post acompañaremos las explicaciones con ejemplos).

Qué es la industria 4.0 y cómo va a afectar a las empresas y organizaciones

La industria 4.0 también se conoce como la Cuarta Revolución Industrial.

Es decir, estamos en la cuarta etapa industrial más importante desde la Primera Revolución Industrial en el siglo XVIII.

Esta Cuarta Revolución Industrial alinea los activos físicos y digitales para una toma de decisiones más eficaz, con interacciones más sólidas con los consumidores.

¿Qué tiene de especial esta cuarta etapa?

Pues básicamente 3 cosas:

  • Se diluyen las fronteras entre lo físico y lo digital.
  • Se favorecen la automatización y el intercambio de datos.
  • Y se utilizan nuevas tecnologías de producción y distribución.

Estas son solo algunas de esas tecnologías y herramientas de la industria 4.0:

  • Robótica.
  • Inteligencia artificial (hace tiempo te contamos por qué es clave en cualquier empresa).
  • Blockchain.
  • Nanotecnología.
  • Computación cuántica.
  • Biotecnología.
  • Internet de las cosas.
  • Impresión 3D.
  • Vehículos autónomos.
  • Machine learning.
  • Cloud computing.

En otras palabras, la industria 4.0 nos ha llevado a hablar de lo que hoy conocemos como las fábricas inteligentes.

Veamos ahora, ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Cuáles son las ventajas de la cuarta revolución industrial

Empezamos contándote todas las cosas a las que les puedes sacar partido.

Sigue leyendo.

Las ventajas de la industria 4.0 o cuarta revolución industrial

Las ventajas que hemos visto que aprecian la mayoría de nuestras empresas clientes son estas:

  1. Ecosistemas conectados de principio a fin. Proveedores, clientes y distribuidores interconectados en su cadena de suministro de extremo a extremo, compartiendo datos para tomar decisiones en tiempo real.
  2. Mantenimiento avanzado de las plantas sensorizando los activos y advirtiendo con anticipación qué equipos precisan ser mantenidos, calibrados o reemplazados.
  3. Mejora en la calidad de la producción, detectando errores de forma automática.
  4. Mejora de la productividad, con ajustes ágiles que adaptan la cadena a cambios imprevistos.
  5. Ahorras en energía. Utilizando sensores que interrumpen la actividad automáticamente en momentos ociosos.
  6. Mejorando la seguridad. Ayudando con robots y exoesqueletos a las personas en aquellas tareas más peligrosas, repetitivas o insalubres.
  7. Tomando decisiones más fácilmente. Sirviéndonos del big data y la sensorización que permite recoger millones de datos para tomar decisiones fundamentadas.

Si has leído otros de nuestros posts, ya sabes que siempre vamos de frente.

La industria 4.0 nos parece que ha venido a cambiar las reglas del juego y nos encanta.

Qué tendencias marcan la industria 4.0 y cuáles seguirán a futuro

En Serikat no somos adivinos,

Sin embargo, llevamos bastante tiempo dedicándonos a la tecnología e intuimos cuáles de las tendencias actuales permanecerán durante los próximos años.

Vamos a contártelo…

#1 La aceleración de la transformación digital: IA, cloud computing, VR, IoT, 5G y blockchain

Hemos visto lo rápido que ha avanzado la transformación digital en los últimos años (acelerada todavía más por la pandemia).

Esta tendencia va a continuar.

De hecho, cada vez más empresas recurren a la inteligencia artificial, la computación en la nube (cloud computing), el internet de las cosas, la realidad virtual (VR), el blockchain, el 5G o el big data del que te hablamos hace tiempo.

Estas tecnologías suelen funcionar de forma combinada (razón por la que avanzan tan rápido).

Si no lo has hecho, deberías hacer un análisis en tu empresa para ver cómo puedes integrar estas tecnologías correctamente.

De no hacerlo, en muy pocos años te quedarás atrás.

#2 El gran reto de la retención del talento 4.0

La aceleración de la transformación digital ha hecho posible trabajar desde casa y automatizar tareas.

Por este motivo, muchos profesionales han decidido dejar sus empresas.

Hemos presenciado una dimisión masiva de personas que no se sentían realizadas en sus trabajos.

Uno de los retos para las empresas es el de encontrar el equilibrio entre invertir en los avances tecnológicos, pero también en el bienestar de sus empleados. Ahora no basta con vivir de tu profesión y ya, sino que los empleados buscan más.

¿Estás dentro de la industria 4.0 o te estás quedando atrás?

Los retos son cada vez mayores y está claro que las empresas necesitamos entender dónde se encuentra nuestra curva de madurez digital, respecto a la tecnología que utilizamos y a  nuestros equipos.

Es esencial contemplar ambos aspectos, podemos disponer de la mejor tecnología, pero si nuestros equipos no están preparados para este cambio estaremos abocados al fracaso.

La Transformación Digital plantea nuevos retos en el funcionamiento de cualquier organización. A través de nuestra experiencia y conocimiento ayudamos a liderar un cambio en el que las y los consumidores, la tecnología y el uso de datos son factores clave para mantener la competitividad de las organizaciones.

Ponte en contacto con nosotros ahora. Estaremos encantados de colaborar para encontrar juntos la mejor solución.

Print Friendly, PDF & Email

También te podría interesarte...