SERIKAT se integra en BAIDATA

El pasado viernes 6 de mayo tuvo lugar en Bilbao la asamblea constituyente de BAIDATA, la Asociación para España y Portugal que nace como nodo peninsular de la Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA), principal iniciativa europea en el desarrollo del espacio único europeo de datos.

Se trata de una iniciativa estratégica, multisectorial, que proporciona un enfoque común al desarrollo de los espacios compartidos y soberanos de datos, estratégicos para Europa y sus regiones.

Su puesta en marcha está dinamizada por el Clúster GAIA, con el apoyo y financiación de la Diputación Foral de Bizkaia (Lantik), y liderado desde el Grupo Innovalia, como responsables del crecimiento en el uso del estándar y modelo de referencia IDSA para espacios de datos en Iberia.

EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DEL DATO

Serikat quiere estar presente en este nuevo modelo económico basado en el dato, que está adquiriendo gran velocidad y que está creando un verdadero mercado único de datos.

Los espacios de datos compartidos son herramientas clave en la mejora de la competitividad y el desarrollo de las capacidades económicas de empresas y las regiones. La economía del dato y el desarrollo de los principios de soberanía en los espacios de datos compartidos van a traer un gran cambio a todos los niveles.

Se estima que en el periodo comprendido entre 2018 y 2025 se va a producir un incremento del 530% en el volumen global de datos, con la necesidad de 10,9 millones de profesionales del dato en la Unión Europea en 2027.

Serikat vertebra su oferta al mercado en cuatro ejes, unos de los cuales es el DATO. El mercado está en pleno crecimiento y, al igual que ahora quien tiene materias primas como petróleo o electricidad condiciona los retos de mercado en la actualidad, dentro de no mucho tiempo lo hará quien tenga los datos y los gestione con excelencia y soberanía. En el futuro la competitividad de la empresa va a estar condicionada en gran medida por su capacidad de acceder, gestionar y procesar datos, propios y ajenos, de manera ágil, contextualizada y a costes competitivos.

Print Friendly, PDF & Email

You might also be interested...