¿Será “GitHub Copilot X” el nuevo gemelo digital del programador de software?

GitHub Copilot X

GitHub Copilot, herramienta de codificación impulsada por inteligencia artificial, está diseñada para facilitar la tarea de escribir largas líneas de código de software desde cero.
El proceso de escribir código se ha realizado manualmente hasta nuestros días. GitHub actúa como una función de texto predictivo en los teléfonos inteligentes. A medida que los desarrolladores trabajan, la herramienta sugiere opciones para las líneas de código necesarias para ejecutar determinadas tareas.

Qué efectos tiene la tecnología disruptiva en las empresas actuales

Mujer con gafas de realidad aumentada, tecnología disruptiva

Implantar nuevas tecnologías es clave para cualquier empresa (grande o pequeña). Los resultados de esto suelen ser mayor productividad, mayor rentabilidad y clientes más satisfechos. Sin embargo, hay tecnologías que cambian la forma de entender un mercado. Por ejemplo, cuando llegó Spotify y revolucionó la manera que tenemos de consumir la música. Eso es lo … Leer más

Los perfiles tecnológicos más demandados

Hombres y mujeres reunidos en torno a desarrollador software explicando datos

El trabajo de los desarrolladores de software tiene previsto crecer un 24 % anual en los próximos años. La mayoría de los trabajadores tecnológicos están encontrando trabajo poco después de comenzar su búsqueda, ya que los empleadores continúan acogiendo colaboradores en un mercado laboral en crecimiento.

IoT en medicina: qué es el internet de las cosas y qué aplicaciones tiene en el sector sanitario-asistencial

Dos médicos trabajando frente a ordenador con iot medicina

Cómo ayuda esta tecnología en los sectores sanitario y asistencial y por qué es una herramienta clave para sanitarios, pacientes y residentes que reduce costes también.
Medicina preventiva, análisis de datos, mejora de diagnósticos, calidad de vida asistencial, reducción de costes…

SERIKAT en el ecosistema BIND 4.0

SERIKAT participa en BIND 4.0, la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente impulsada por el Gobierno Vasco y las empresas líderes en su sector en Euskadi.

BIND 4.0 se enmarca en la iniciativa pública Invest in Basque Country que promueve, atrae e invierte en innovación y tecnologías emergentes que potencien el ecosistema emprendedor y potencien la transformación digital de la Industria.
Este año el 46% de los equipos Finalistas provienen de fuera de España.

El Proyecto ICEBERG llega a su ecuador

ICEBERG reaches its half-way point

ICEBERG llega a su punto de inflexión tras dos años de trabajo intenso. En este momento la mayoría de las soluciones innovadoras se están finalizando para, en un futuro inmediato, proceder a la validación de los seis casos de estudio circulares que componen el proyecto.