Logo Serikat

La salud inteligente en la atención socio-sanitaria

sEGMENTO

Salud

Para dar vida a la Salud Inteligente, Serikat conecta al ecosistema de atención socio-sanitaria para poner a trabajar juntos sanidad y tecnología, aportando nuestro conocimiento y experiencia en la gestión masiva de datos, la Inteligencia artificial y el Internet de las cosas (IoT).

Las organizaciones al servicio de la salud y del cuidado de las personas están colaborando con las empresas tecnológicas para juntos encontrar nuevos caminos que  sirvan para mejorar el bienestar de las personas. Serikat ha abordado este proyecto, propio de la denominada Silver Economy, para la monitorización en tiempo real de los residentes y no residentes de la tercera edad y el uso de Inteligencia Artificial para anticipar acontecimientos ante ciertos comportamientos, con las ventajas que ello conlleva.

El proyecto contemplaba la captación de datos a través de sensores e  Internet de las cosas (IoT) y el desarrollo de una plataforma capaz de administrar la totalidad de datos con los que cuenta la organización sanitaria mediante la utilización de Inteligencia Artificial.

MONITORIZACIÓN REMOTA INTELIGENTE

La solución desarrollada por Serikat facilita la prestación de servicios personalizados de asistencia remota en domicilio a personas dependientes y no dependientes.

De manera totalmente automatizada se toma la información transmitida por los dispositivos que porta el residente y se centraliza en una plataforma que permita su seguimiento y control utilizando Machine Learning para algoritmos personalizados.

EL PODER DE LOS DATOS

El creciente número de dispositivos conectados a Internet está ayudando a generar datos relevantes que ayudan a mejorar no solo la salud de las personas, sino también los productos sanitarios, farmacéuticos y los servicios médicos. Un dispositivo habilitado digitalmente, por ejemplo, puede transmitir los datos de un paciente al consultorio  médico para guiar las decisiones de tratamiento, mientras que un fabricante también puede servirse de esta información de forma anonimizada para desarrollar nuevos productos sanitarios y farmaceúticos.

BIND 4.0

El proyecto surge dentro de la iniciativa  BIND 4.0, Hub de emprendimiento industrial avanzado en Euskadi que tiene como objetivos la transformación digital de las empresas y la aceleración de iniciativas innovadoras a través de un modelo colaborativo entre grandes empresas y startup. En este proyecto Serikat se alió con la startup italiana GIPStech para transformar la atención de residentes en el sector socio-sanitario.

Print Friendly, PDF & Email
Salud

Qué hacemos en Serikat

La salud, sector especialmente sensible y en constante evolución, puede beneficiarse de la capacidad transformadora de las nuevas tecnologías y de la enorme cantidad y calidad de datos con los que cuenta para mejorar el bienestar de las personas.

DATO Y SALUD

Mediante la captación, análisis del dato y el uso de la Inteligencia Artificial ayudamos a las entidades sanitarias a transformar la información en conocimiento, de tal forma que posibilite interpretar y anticipar comportamientos. El objetivo final consiste en alcanzar un sistema de salud basado en el conocimiento al menor coste posible.

PLATAFORMAS

Las personas demandan experiencias centradas en su bienestar. Para ello, se requiere de un sistema de salud conectado que permita acceder a los historiales en tiempo real. En Serikat integramos sistemas heterogéneos que utilizan distintas tecnologías bajo una misma plataforma, ayudando a crear un modelo de atención personalizado.

ACELERAMOS LA I+D+i

Los últimos acontecimientos sanitarios están impulsando ecosistemas de cooperación entre sanidad y tecnología. En Serikat forjamos asociaciones entre ambos mundos aportando nuestro conocimiento en la búsqueda y desarrollo de soluciones digitales que aceleran la creación de nuevos servicios para el bienestar de las personas.

descubre otras experiencias

Filtro sectores 2
Ver más categorías
En SERIKAT hemos automatizado el proceso de selección de personal,...
Difusión jurisprudencial a través del intercambio anónimo de datos personales....
Participamos en la “Primera Convocatoria de los premios para el...

¿hablamos?

Gracias por tu interés. Envíanos un correo y hablamos.

Gracias por tu interés. Envíanos un correo y hablamos.